top of page
DICOM PACS de Grupo LAB
Usando una app para ver images DICOM
Revisando una MRI
Revisando Rayos X
Revisano una Imagen Craneal
Impresión de Placas e Rayos X

Conceptos Básicos de DICOM

¿Que es DICOM?


DICOM es el acrónimo de Digital Imaging and COmmunications in Medicine y es un estándar para el manejo de imágenes médicas establecido desde 1993 por la NEMA (National Electrical Manufactures Association) quien lo desarrolló junto con el American College of Radiology (Colegio Americano de Radiología). Actualmente su uso se ha difundido mundialmente como una lingua franca para el intercambio y transmisión de imágenes médicas o relacionadas con la medicina. El estándar DICOM es exigido en muchos países para todos los equipos que manejen imágenes médicas por lo que casi todos los equipos que salen a la venta cuentan con alguna compatibilidad DICOM. 
El uso de DICOM en los equipos médicos permite intercambiar imágenes entre modalidades (dispositivos) de diferentes marcas y modelos así como presentar e imprimir las mismas independientemente de donde fueron generadas.


¿Para que Sirve?


Como se deriva de su nombre DICOM es un estándar digital y es aplicable a imágenes que en uno u otro momento se encuentran en formato digital o de computadora lo cual es cada día mas común en el ambiente médico y de laboratorio. Hasta hoy el uso mas común de DICOM ha sido para la presentación de imágenes en estaciones de trabajo adjuntas a sus equipos originales y para su impresión en película fotográfica (placas). Tal es el caso de los digitalizadores de placas de fósforo para Rayos X en que el digitalizador (CR) cuenta con una estación de trabajo para la preparación de la impresión en placa de las imágenes adquiridas. Sucede lo mismo con dispositivos cuyas imágenes son generadas computacionalmente como tomógrafos o MRI en los que la estación de trabajo es prácticamente parte del equipo.


¿Que son las Modalidades DICOM?

 

Un modalidad es cualquier equipo que genera y maneja imágenes DICOM como lo pueden ser:

 

  • Tomógrafos

  • Rayos X

  • PACS

  • Estaciones de Trabajo

  • Resonancias Magnéticas

  • Ultrasonido

  • Impresoras


¿Que son los Worklist?


Actualmente las modalidades DICOM permiten el manejo de worklist (listas de trabajo)que no es más que aceptar datos de solicitud de studios que incluyen el nombre del paciente, sus datos generales, el tipo de estudio solicitado, la fecha de solicitud y de elaboración. El manejo de estas listas de trabajo permite la fácil integración de las modalidades DICOM a otros sistemas administrativos y de agenda (RIS, HIS y EME).


¿Que es un RIS?

 

RIS por sus siglas en ingles es un Radiology Información System (Sistema de Información Radiológico). Este sistema se encarga de gestionar las tareas administrativas del departamento de radiología como lo pueden ser citas, gestión de salas, sistema contable, registro de actividad y registro de pacientes.

 

¿Que es un PACS?


Un PACS es un sistema de almacenamiento y distribución de imagen. Esta definición corresponde a la traducción literal de sus siglas Picture Archiving and Comunications System (Sistema de Comunicación y Archivo de Imágenes). En pocas palabras, es un sistema o servidor que se encarga de almacenar todas las imágenes radiológicas que provienen de las distintas modalidades DICOM. Este archivo central favorece el almacenamiento y consulta de las imágenes generadas por las distintas modalidades permite asimismo el intercambio de información entre ellas. A diferencia de mantener un archivo de imágenes en cada una de las modalidades y solicitar su transferencia punto a punto (P2P) con otra, el servidor actual como broker diminuyendo el trafico de información y optimizando el almacenamiento.

MRI
como funciona DICOM
  • facebook

Tel. +52 (55) 5171 5377

info@grupo-lab.com

facebook.com/grupolabmx

Logo Grupo LAB  sin fondo redeondo.png

Grupo LAB

Grupo LAB 2024

bottom of page