top of page
Image by Arseny Togulev

Blog Grupo LAB 

PACS: Qué es y cómo se utiliza en el intercambio de imágenes médicas DICOM

En el mundo de la medicina, el intercambio y almacenamiento de imágenes médicas es crucial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Para ello, se utiliza el estándar DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine), que permite la interoperabilidad y compatibilidad de las imágenes entre diferentes dispositivos y sistemas de información médica. Un elemento clave en el mundo DICOM es el PACS (Picture Archiving and Communication System).

Medico radiólogo revisando documentos e imágenes DICOM

Un PACS es un sistema de almacenamiento y distribución de imágenes médicas que utiliza tecnología DICOM para garantizar la interoperabilidad y compatibilidad de las imágenes. Este sistema permite a los profesionales de la salud acceder a las imágenes médicas desde cualquier dispositivo conectado a la red, lo que facilita la colaboración entre diferentes especialistas y la toma de decisiones médicas.


A continuación, se describen tres ejemplos de cómo se puede utilizar un PACS en diferentes entornos médicos:


  1. Laboratorio de diagnóstico radiológico: En un laboratorio de diagnóstico radiológico, un PACS permite a los técnicos radiológicos y a los radiólogos acceder a las imágenes médicas de forma remota desde cualquier dispositivo conectado a la red. Además, el PACS también permite la gestión y seguimiento de los pacientes, así como la colaboración entre diferentes especialistas en tiempo real.

  2. Hospital: En un hospital, un PACS permite a los médicos acceder a las imágenes médicas de los pacientes desde cualquier dispositivo conectado a la red. Además, el PACS también permite la integración con otros sistemas de información médica, como los sistemas de historias clínicas electrónicas (EHR), lo que facilita la gestión de los pacientes y la toma de decisiones médicas.

  3. Clínica: En una clínica, un PACS permite a los médicos acceder a las imágenes médicas de los pacientes desde cualquier dispositivo conectado a la red. Además, el PACS también permite la gestión de la información del paciente, incluyendo la programación de citas y la gestión de los informes médicos.


En resumen, un PACS es un sistema de almacenamiento y distribución de imágenes médicas que utiliza tecnología DICOM para garantizar la interoperabilidad y compatibilidad de las imágenes. Un PACS es una herramienta esencial en el mundo DICOM, ya que permite a los profesionales de la salud acceder a las imágenes médicas de forma remota desde cualquier dispositivo conectado a la red, lo que facilita la colaboración entre diferentes especialistas y la toma de decisiones médicas. Los ejemplos mencionados demuestran cómo un PACS puede ser utilizado en diferentes entornos médicos para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica.

 

Si después de leer este blog post tienes curiosidad por saber más acerca de PACS y cómo se utiliza en el mundo DICOM, o si estás interesado en implementar un proyecto relacionado con imágenes médicas, te invitamos a visitar la página web de Grupo LAB. Como líderes en tecnología médica y de la información, Grupo LAB ofrece soluciones personalizadas en PACS, DICOM y otros servicios relacionados para satisfacer las necesidades de su organización médica. No dudes en contactar a su equipo de expertos para obtener más información y comenzar a llevar tu práctica médica al siguiente nivel.


  • facebook

Tel. +52 (55) 5171 5377

info@grupo-lab.com

facebook.com/grupolabmx

Logo Grupo LAB  sin fondo redeondo.png

Grupo LAB

Grupo LAB 2024

bottom of page