top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 105 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Errores mas comunes al tomar un ECG

    El electrocardiograma (ECG) es una de las herramientas fundamentales en la cardiología, utilizada para revisar la actividad eléctrica del corazón y detectar diversos problemas cardiacos. Sin embargo, la precisión de un ECG depende en gran medida de su correcto uso. Errores en la toma del estudio pueden llevar a interpretaciones incorrectas, retrasos en el diagnóstico o incluso tratamientos inadecuados. En nuestro artículo de hoy, exploramos los errores más comunes al realizar un ECG y cómo es posible evitarlos. Uno de los errores más frecuentes es la colocación incorrecta de los electrodos, especialmente los precordiales. Un posicionamiento erróneo puede alterar la morfología de las ondas y generar patrones anormales que simulan patologías inexistentes, como el infarto de miocardio o la hipertrofia ventricular. Para evitarlo, es fundamental conocer la ubicación exacta de cada electrodo en las extremidades y el tórax, asegurándose de seguir la distribución estandarizada de las derivaciones precordiales y de las extremidades. Otro problema común es el mal contacto de los electrodos con la piel. Esto suele ocurrir por la presencia de grasa, sudor o vello en la zona de aplicación. Para mejorar la adherencia y reducir interferencias, se recomienda limpiar bien la piel con alcohol antes de colocar los electrodos y, en caso necesario, rasurar el área. También es importante verificar que los electrodos sean de buena calidad y que el gel conductor esté en buen estado. Las interferencias eléctricas son otro factor que puede afectar la calidad del ECG. Estas pueden originarse por fuentes externas como dispositivos electrónicos cercanos, mala conexión a tierra del equipo o movimientos del paciente durante la prueba. Para minimizar este problema, se debe realizar el estudio en un ambiente controlado, alejado de fuentes de interferencia, y asegurarse de que el paciente esté relajado y en posición cómoda. El artefacto por movimiento es otro error común, especialmente en pacientes que no pueden permanecer quietos, como niños o personas con temblores. Esto puede generar registros inexactos o con ruido excesivo. Para mitigar este problema, se debe instruir al paciente sobre la importancia de mantenerse inmóvil durante el estudio y, si es necesario, proporcionar soporte adicional para evitar movimientos involuntarios. Realizar un electrocardiograma correctamente es clave para obtener datos confiables que faciliten un diagnóstico preciso. Siguiendo estas buenas prácticas y evitando los errores más comunes, se puede garantizar que los estudios sean interpretados de manera adecuada, beneficiando tanto a médicos como a pacientes. Bibliografía: Errores y artefactos más comunes en la obtención del electrocardiograma . Errores en la colocación de electrodos y soluciones - IFSES . ¿Cómo detectar que un ECG está mal realizado? - CardioTeca .

  • Porque Usar TeleLAB Print para tus Impresiones DICOM

    La impresión de imágenes médicas ha sido una necesidad en hospitales, clínicas y centros de diagnóstico por años. Tradicionalmente, esto se ha hecho con impresoras DICOM especializadas, diseñadas para producir imágenes en placas radiográficas o en papel térmico de alta calidad. Sin embargo, con los avances en tecnología y la digitalización de los sistemas médicos, han surgido soluciones más flexibles y económicas, como TeleLAB Print, que permite imprimir imágenes DICOM en impresoras Windows convencionales. Impresión de Radiografía en Impresora Xerox Las impresoras DICOM tradicionales tienen la ventaja de producir imágenes con una calidad optimizada para diagnóstico. Estas impresoras están diseñadas para reproducir con precisión los niveles de gris y contrastes necesarios en estudios como tomografías, resonancias magnéticas y radiografías. Sin embargo, este tipo de equipos tiene un costo elevado no solo en adquisición, sino también en mantenimiento y consumibles. Los insumos, como las placas térmicas o radiográficas, son costosos y requieren condiciones específicas de almacenamiento. Además, muchas de estas impresoras utilizan tecnologías propietarias, lo que limita la compatibilidad con diferentes modalidades y sistemas de PACS. Por otro lado, TeleLAB Print ofrece una alternativa más accesible y versátil al emular una impresora DICOM dentro de la red médica y permitir la impresión en cualquier impresora Windows como lo pueden ser Xerox, Epson, Canon o Brother. Con esta solución, las imágenes pueden imprimirse en papel común o papel fotográfico, reduciendo significativamente los costos operativos. Aunque la calidad de impresión depende de la impresora utilizada, en la mayoría de los casos es suficiente para propósitos de documentación, revisión y consulta. Además, el uso de impresoras convencionales brinda mayor flexibilidad, ya que permite elegir entre distintos formatos, tamaños de papel y opciones de color, algo que no es posible con la mayoría de las impresoras DICOM tradicionales. Prueba TeleLAB Print de forma gratuita Otro aspecto importante que se debe de cconsiderar es la facilidad de implementación. Mientras que las impresoras DICOM requieren configuraciones especializadas y, en algunos casos, soporte técnico especializado para su instalación y mantenimiento, TeleLAB Print se puede instalar en cualquier computadora con Windows 10 u 11 y conectarse a la red DICOM sin modificaciones complicadas. Su configuración es rápida y sencilla, permitiendo que cualquier laboratorio, hospital o clínica lo adopte sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura. En términos de compatibilidad, TeleLAB Print puede integrarse con prácticamente cualquier modalidad DICOM, incluyendo resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, rayos X y ultrasonidos. Esto lo convierte en una solución ideal para centros médicos que buscan reducir costos sin comprometer la funcionalidad de su flujo de trabajo. Además, su capacidad para generar archivos PDF o imágenes digitales directamente desde la red DICOM facilita la digitalización y el almacenamiento de estudios, lo que resulta clave en entornos donde la gestión electrónica de documentos es una prioridad. Si bien las impresoras DICOM tradicionales seguirán siendo necesarias en ciertos casos donde se requiere la máxima fidelidad en la reproducción de imágenes, para muchas aplicaciones médicas TeleLAB Print representa una solución más económica y práctica. La reducción de costos en insumos, la flexibilidad en la impresión y la facilidad de integración lo convierten en una opción atractiva para hospitales y clínicas que buscan optimizar su operación sin sacrificar la calidad de sus procesos. Con la tendencia creciente hacia la digitalización en la medicina, cada vez más instituciones están optando por soluciones como TeleLAB Print para modernizar sus sistemas de impresión DICOM sin incurrir en gastos innecesarios.

  • ¡Nos vemos en Guadalajara! Grupo LAB presente en CADECI 2025

    El Congreso CADECI 2025 está a la vuelta de la esquina, y en Grupo LAB  estamos listos para recibirlos en nuestro stand junto con DIEMM . Este evento, uno de los más importantes de México y líder en América Latina, se llevará a cabo del 12 al 15 de febrero en el Hotel Hard Rock de Guadalajara , y será la oportunidad perfecta para compartir con ustedes lo mejor en tecnología cardiovascular. En Grupo LAB , podrán encontrar información sobre nuestros sistemas de electrocardiografía, rehabilitación, prueba de esfuerzo y polígrafos para hemodinamia . Además, estaremos disponibles para resolver cualquier duda sobre consultoría en equipos, dispositivos móviles, DICOM y HL7 . Por su parte, nuestros compañeros de DIEMM  son expertos en hemodinamia , con un enfoque en equipos robóticos y remanufacturados  y una amplia experiencia en toda la República. Los invitamos a visitarnos, tendremos información exclusiva y promociones especiales  para todos los asistentes al congreso. ¡No pierdan la oportunidad de conocer las últimas innovaciones y soluciones para el área cardiovascular! Nos vemos en CADECI 2025 . ¡Los esperamos!

  • ¿Cómo sé si TeleLAB Print es para mí?

    Esta es una de las preguntas que más nos hacen cuando presentamos TeleLAB Print a nuestros clientes, ya sea durante demostraciones, en el chat de nuestra página o a través de nuestro formulario de contacto. Por eso, en este artículo queremos ayudarte a responderla. TeleLAB Print puede ser la solución ideal para muchos laboratorios, pero no para todos. Aquí exploraremos las situaciones en las que esta herramienta es adecuada y en cuáles podría no ser la mejor opción para ti. ¿Cuándo es TeleLAB Print una buena opción? Necesitas un control más específico de tus impresiones TeleLAB Print incluye un contador interno que registra exactamente qué se imprimió, cuándo se hizo y otros detalles importantes. Esta función es especialmente útil para: Auditorías internas. Laboratorios con varias sucursales que necesitan un control centralizado y preciso. Mantener un historial detallado para fines administrativos o legales. Buscas reducir costos de impresión Si actualmente usas impresoras DICOM tradicionales, sabes que el costo de las placas es elevado. Con TeleLAB Print, puedes imprimir tus estudios en papel común o acetatos, reduciendo considerablemente los costos de materiales. Esta solución es ideal para laboratorios que quieren mantener la calidad de sus resultados impresos, pero a un precio mucho más accesible. Estás en camino hacia la digitalización TeleLAB Print es una solución híbrida que puede integrarse perfectamente en tus flujos de trabajo actuales. Es ideal para laboratorios que quieren reducir el uso de placas DICOM sin hacer una transición completa a un entorno totalmente digital. Quieres simplicidad y compatibilidad TeleLAB Print se instala en computadoras con Windows 10 u 11 y funciona como una impresora DICOM dentro de tu red. Esto significa que puedes integrarlo con modalidades como resonancias magnéticas, mastógrafos, tomografías, ultrasonidos y más, sin necesidad de cambios complejos en tu infraestructura. ¿Cuándo TeleLAB Print podría no ser para ti? Si tu laboratorio busca una solución completamente digital y sin papel, TeleLAB Print probablemente no sea la mejor opción. Esta herramienta está diseñada para aquellos que aún necesitan imprimir estudios en papel o acetatos, ya sea por requerimientos legales, operativos o de preferencia del cliente. Sin embargo, si en tu entorno digital aún requieres impresiones específicas y controladas, TeleLAB Print podría ser un complemento valioso gracias a su bajo costo. Conclusión TeleLAB Print es una solución diseñada para laboratorios que buscan una opción económica, eficiente y compatible con sus sistemas actuales. Es ideal para quienes quieren mejorar su control de impresiones, reducir costos y avanzar hacia la digitalización sin abandonar completamente el uso del papel. Si tienes dudas específicas sobre si TeleLAB Print es adecuado para tu laboratorio, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

  • ¿Cuantos congresos de cardiología hay en México? Conociendo lo que paso en 2024

    Una de las secciones mas visitadas de nuestra página web (junto con nuestra tienda online) es nuestro cazador de congresos cardiológicos; por lo cual decidimos arrancar este 2025 con un conteo de todos los cursos, talleres y congresos realizados en México durante 2024 resaltando algunos puntos claves. Congresos de Cardiología en México En total, 54 congresos y eventos fueron realizados en México durante el año 2024, todos ellos con el respaldo del Consejo Mexicano de Cardiología, que otorga los puntos necesarios para la actualización de los cardiólogos. Estos 54 eventos fueron distribuidos entre distintas modalidades de participación: 36 Eventos Presenciales:  El formato presencial sigue siendo el preferido por muchos, permitiendo la interacción directa entre expertos y participantes. 12 Eventos Híbridos:  La modalidad híbrida continúa ganando terreno, combinando lo mejor de los congresos presenciales y virtuales. 6 Eventos Virtuales:  La accesibilidad y flexibilidad de los congresos virtuales siguen siendo una opción popular, especialmente en tiempos de distanciamiento social y flexibilidad laboral. En total, el Consejo Mexicano de Cardiología otorgó 1,105.34 puntos  a los participantes en estos 54 eventos, lo que subraya la importancia de estos congresos para la actualización y el avance en la cardiología. La Contribución de la ANCAM Si bien diversas instituciones y asociaciones participaron en la organización de estos eventos, la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM)  fue la que más congresos y cursos organizó. Con 9 eventos  realizados a lo largo del año, ANCAM se consolidó como una de las principales impulsoras de la educación continua en el ámbito cardiológico mexicano. Estos eventos sumaron 181.88 puntos  otorgados por el Consejo Mexicano de Cardiología, lo que refleja el nivel de especialización y relevancia de las actividades organizadas. 4 Eventos Presenciales 4 Eventos Virtuales 1 Evento Híbrido Diversidad de Organizaciones y Temáticas Los congresos y talleres fueron organizados por una mezcla de asociaciones, universidades y hospitales de diversos tipos, abarcando una amplia variedad de temas en la cardiología. La diversidad de enfoques y la calidad de los ponentes aseguran que los profesionales de la salud estén siempre a la vanguardia, con información actualizada sobre las últimas tendencias y avances en la disciplina. Datos Curiosos A continuación ponemos algunos datos curiosos sobre los eventos de 2024 El evento con mas puntos otorgados con 53.49 fue: XXI Congreso Nacional de Cardiología y 5th World Summit on Echocardiography “Abordaje Multidisciplinario de un mismo problema” El evento con menos puntos otorgados con 0.66 fue: Sesiones Académicas Ordinarias SOMECCOR El mes mas activo para eventos de cardiología es Septiembre con 9 eventos. Algo tendrá que ver que en Septiembre también es el día mundial del corazón Se tuvo la presencia de dos eventos internacionales con la presencia en CDMX del Congreso de la Sociedad Interamericana de Cardiología y en Monterrey del Congreso Heart-SISIAC Reflexiones Finales El 2024 ha sido un año de crecimiento y colaboración para la comunidad cardiológica en México. Con 54 eventos organizados y más de 1,100 puntos otorgados, se ha brindado a los profesionales una valiosa oportunidad para aprender, intercambiar experiencias y seguir avanzando en su formación continua. La ANCAM, con su impresionante contribución, ha sido un pilar clave para asegurar que estos eventos sean un éxito. Destacamos también la presencia de Es importante destacar que los congresos y eventos no solo son una oportunidad para adquirir conocimiento, sino también para fortalecer la comunidad profesional, compartir nuevas investigaciones y fomentar la innovación en la cardiología. En Cazador de Congresos Cardiológicos , seguimos comprometidos con brindar toda la información sobre los eventos más relevantes para los cardiólogos, ayudando a la comunidad médica a mantenerse al día y seguir creciendo. Si gustas ver con mas detalle todos los eventos ponemos a disposición los cursos realizados en 2024 en 4 tablas divididas en trimestres para que puedas ver a mas detalle los eventos. Primer Trimestre (Enero a Marzo) Evento Fechas Modalidad Puntos Organizador 8ª Cumbre Interinstitucional de Casos Clínicos / Repaso para tu examen Sábado, 20 de enero de 2024 a sábado, 27 de enero de 2024 Presencial 13.02 SONECOM Curso Sistema de Válvula Transcatéter Evolut Jueves, 25 de enero de 2024 a viernes, 26 de enero de 2024 Presencial 16.17 CITIC Curso Perlas en Ecocardiografía Pediátrica 2024 Viernes, 2 de febrero de 2024 a sábado, 10 de febrero de 2024 Virtual 5.33 SOMEIC Curso Maratón de Perlas en Ecocardiografía de Adultos 2024 Viernes, 2 de febrero de 2024 a sábado, 17 de febrero de 2024 Virtual 10.67 SOMEIC 1ª Sesión Estatutaria del Año 2024 Sábado, 10 de febrero de 2024 a sábado, 10 de febrero de 2024 Presencial 6 AMECC Curso Precongreso Miércoles, 14 de febrero de 2024 a miércoles, 14 de febrero de 2024 Presencial 6.5 CADECI Curso Anual de Cardiología Internacional CADECI 2024 Miércoles, 14 de febrero de 2024 a sábado, 17 de febrero de 2024 Presencial 45 CADECI SCOPE Meeting 2024 Jueves, 29 de febrero de 2024 a viernes, 1 de marzo de 2024 Presencial 7.02 SMC Rompiendo el Paradigma de la Enfermedad Ateroesclerótica Jueves, 7 de marzo de 2024 a sábado, 9 de marzo de 2024 Presencial 24.02 ANCAM Fibrilación Auricular Jueves, 21 de marzo de 2024 a viernes, 22 de marzo de 2024 Presencial 18.05 SOMEEC Segundo Trimestre (Abril a Junio) Evento Fechas Modalidad Puntos Organizador XVL Congreso Internacional de Cardiología ANCISSSTE Miércoles, 10 de abril de 2024 a sábado, 13 de abril de 2024 Presencial 46.88 ANCISSSTE 2º Taller de POCUS y Monitoreo Hemodinámico Sábado, 13 de abril de 2024 a sábado, 13 de abril de 2024 Presencial 7.75 SONECOM Curso de Cardiología del INC, 80 Aniversario Jueves, 18 de abril de 2024 a sábado, 20 de abril de 2024 Presencial 33 INC 1ª Reunión Regional 2024 ANCAM Viernes, 19 de abril de 2024 a sábado, 20 de abril de 2024 Presencial 25.25 ANCAM Hyperlipidemia Academy LATAM 2024 Viernes, 26 de abril de 2024 a sábado, 27 de abril de 2024 Virtual 13.54 ANCAM XV Congreso Anual - Advanced EchoTraining SOMEIC 2024 Jueves, 2 de mayo de 2024 a sábado, 4 de mayo de 2024 Presencial 30 Sociedad Mexicana de Ecocardiografía XII Congreso Nacional AMPAC 2024 Jueves, 2 de mayo de 2024 a sábado, 4 de mayo de 2024 Presencial 25.42 AMPAC 2° Curso de Electrocardiografía y Arritmias Viernes, 3 de mayo de 2024 a sábado, 4 de mayo de 2024 Virtual 15.83 ANCAM HOT TOPICS 2024: Tratamiento de las Dislipidemias y la Evidencia Actual Jueves, 9 de mayo de 2024 a jueves, 16 de mayo de 2024 Virtual 6 ANCAM IV Congreso Internacional de Imagenología Viernes, 17 de mayo de 2024 a viernes, 17 de mayo de 2024 Presencial 6 Unidad de Patología Clínica e Imagenología POCUS en el Paciente con Insuficiencia Cardiaca Sábado, 18 de mayo de 2024 a sábado, 18 de mayo de 2024 Presencial 14.32 SONECOM Sesiones Académicas Ordinarias SOMECCOR Martes, 28 de mayo de 2024 a viernes, 6 de diciembre de 2024 Híbridas 0.684 Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón 31° Congreso Interamericano de Cardiología Miércoles, 5 de junio de 2024 a martes, 7 de mayo de 2024 Presencial 39.38 Sociedad Interamericana Curso de Farmacoterapia y Prevención Cardiovascular Jueves, 6 de junio de 2024 a sábado, 8 de junio de 2024 Presencial 20.75 ANCAM Del Sistema Cardiovascular al Respiratorio: un enfoque integral de las enfermedades cardiorrespiratorias Viernes, 14 de junio de 2024 a sábado, 15 de junio de 2024 Presencial 20.88 Instituto Nacional de Ciencias Médicas CHIP and Complex PCI - 2° Curso de Cardiología Intervencionista Centro Médico ABC Viernes, 14 de junio de 2024 a viernes, 20 de octubre de 2024 Presencial 6.33 Centro Médico ABC Summit de Anticoagulación en Cardiología - Retos y Aprendizajes Viernes, 21 de junio de 2024 a sábado, 22 de junio de 2024 Presencial 6 Siegfried Rhein Congreso CITIC 2024 Miércoles, 26 de junio de 2024 a viernes, 28 de junio de 2024 Presencial 31.01 CITIC Tercer Trimestre (Julio a Septiembre) Evento Fechas Modalidad Puntos Organizador XXXII Encuentro Internacional de Cardiología de ANCCMR Miércoles, 24 de julio de 2024 a sábado, 27 de julio de 2024 Presencial 49.38 ANCCMR Abordaje de las Oclusiones Crónicas Totales. Puesta al día Viernes, 26 de julio de 2024 a viernes, 26 de julio de 2024 Presencial 6.33 Colegio Estatal de Cardiología de Chihuahua ONE CRM “Heart – Health Revolution” Jueves, 1 de agosto de 2024 a sábado, 3 de agosto de 2024 Presencial 15.75 SMC Congreso Anual 2024 10 Th Anual Multimodality CVImagen Update Sábado, 3 de agosto de 2024 a sábado, 3 de agosto de 2024 Presencial 37.5 SONECOM 2a Reunión Regional ANCAM Viernes, 9 de agosto de 2024 a viernes, 9 de agosto de 2024 Híbrido 15 ANCAM Heart Monterrey 2024 y XXI Congreso SISIAC Jueves, 5 de septiembre de 2024 a jueves, 5 de septiembre de 2024 Híbrido 40.88 Heart Monterrey SISIAC XVII Curso Nacional de Aterosclerosis Jueves, 12 de septiembre de 2024 a jueves, 12 de septiembre de 2024 Presencial 31 CICDAC LDL-X Change 2024 Martes, 8 de octubre de 2024 a martes, 8 de octubre de 2024 Virtual 8 ANCAM XXIII Curso Cardiología y Medicina Interna Visión Dual Miércoles, 18 de septiembre de 2024 a domingo, 20 de octubre de 2024 Presencial 27.99 INCMSZ Summit Mexicano en Insuficiencia Cardíaca Sábado, 21 de septiembre de 2024 a sábado, 21 de septiembre de 2024 Híbrido 33.99 CADECI Cardio Diabetes Innovation Sessions 2024 Sábado, 21 de septiembre de 2024 a sábado, 21 de septiembre de 2024 Presencial 15.38 SMC Curso Internacional de Arritmias SOMEEC Miércoles, 25 de septiembre de 2024 a miércoles, 25 de septiembre de 2024 Híbrido 33.38 SOMEEC Congreso Estatal de Cardiología de Baja California Sábado, 28 de septiembre de 2024 a sábado, 28 de septiembre de 2024 Híbrido 22 Sociedad de Cardiología de Baja California XV Jornadas Regionales del Colegio de Cardiología de Sonora Sábado, 28 de septiembre de 2024 a sábado, 28 de septiembre de 2024 Presencial 6 Colegio de Cardiología de Sonora Cuarto Trimestre (Octubre a Noviembre) Evento Fechas Modalidad Puntos Organizador 2o Simposio Anual Latinoamericano sobre Choque Cardiogénico e Insuficiencia Cardiaca Jueves, 3 de octubre de 2024 a jueves, 3 de octubre de 2024 Híbrido 13.5 TecSalud Curso de Cardiopatías Cogénitas de Adulto "Desde la Clínica hasta la imagen Multi Modal" Sábado, 5 de octubre de 2024 a sábado, 5 de octubre de 2024 Presencial 8 Centro Médico ABC 3er Encuentro de Cardiología del Bajío Sábado, 5 de octubre de 2024 a sábado, 5 de octubre de 2024 Híbrido 21.16 Colegio Potosino de Cardiología 1era Sesión Científica Estatutaria 2024 Viernes, 4 de octubre de 2024 a viernes, 4 de octubre de 2024 Híbrido 24.99 SMC Taller Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas del Adulto Sábado, 5 de octubre de 2024 a sábado, 5 de octubre de 2024 Presencial 6 Centro Médico ABC 8° Congreso de AMECC Sábado, 12 de octubre de 2024 a sábado, 12 de octubre de 2024 Híbrido 26.49 AMECC Cardio Academic 2024 Sábado, 12 de octubre de 2024 a sábado, 12 de octubre de 2024 Híbrido 27 Cardio Academic XXI Congreso Nacional de Cardiología y 5th World Summit on Echocardiography “Abordaje Multidisciplinario de un mismo problema” Sábado, 2 de noviembre de 2024 a sábado, 2 de noviembre de 2024 Presencial 53.49 ANCAM Precertorship Jueves, 7 de noviembre de 2024 a jueves, 7 de noviembre de 2024 Presencial 10.58 Centro Médico Nacional 20 de Noviembre 2da Reunión Regional Sábado, 9 de noviembre de 2024 a sábado, 9 de noviembre de 2024 Presencial 27.75 ANCISSSTE 1er Evento Regional Viernes, 15 de noviembre de 2024 a viernes, 15 de noviembre de 2024 Híbrido 26.49 AMPAC Simposio de Cardiología 30° aniversario de Hospital San Javier Jueves, 21 de noviembre de 2024 a jueves, 21 de noviembre de 2024 Presencial 16.5 Hospital San Javier ¡Esperamos con entusiasmo los congresos que nos traerá el 2025 y seguiremos compartiendo con ustedes lo mejor de cada evento! Toda la información de este blog fue tomada de la página web del Consejo Mexicano de Cardiología: https://consejomexcardio.org/Cursos/anio/2024

  • ✨🎄 ¡Felices fiestas! 🎄✨

    Tenemos un anuncio especial para estas semanas. En estas semanas, del 21 de diciembre 2024 al 5 de enero 2025 , tomaremos un merecido descanso para recargar energías y prepararnos para un 2025 lleno de proyectos y trabajo. Aunque nuestras entregas e instalaciones  se verán afectadas durante este periodo, seguimos atentos para cualquier tema de servicio, ventas y preguntas  que tengan sobre nuestros equipos. ¡No duden en escribirnos! Les deseamos una Nochebuena, Navidad y Año Nuevo llenos de alegría , rodeados de sus seres queridos. Y, por supuesto, que los Reyes Magos lleguen con muchos regalos 🎁. Volveremos el 6 de enero , listos para darlo todo y seguir construyendo grandes cosas juntos. ¡Gracias por ser parte de nuestro año! 💙

  • Compatibilidad para Todos

    Las herramientas de trabajo no deberían ser un obstáculo. Sin embargo, es un hecho que los dispositivos Apple suelen enfrentar cierta discriminación en entornos médicos, a pesar de ser una de las opciones favoritas de los cardiólogos. ¿La razón? Su velocidad, confiabilidad y durabilidad, características que los convierten en aliados ideales para los profesionales que no pueden permitirse fallos técnicos en momentos críticos. Como usuarios de equipos Apple desde hace décadas, establecimos como prioridades es ofrecer equipos que no solo sean funcionales, sino que también sean compatibles con los principales sistemas operativos del mercado, incluidos los menos convencionales como Chromium y Linux. Creemos firmemente que tu sistema de cómputo, sea cual sea, no debería ser un impedimento para tu flujo de trabajo. ECG y Prueba de Esfuerzo compatibles con Mac y con Windows ¿Por qué la compatibilidad es clave? En un entorno tan dinámico como lo es el de la cardiología, cada médico tiene su propio ecosistema tecnológico y fljuo de trabajo. Algunos prefieren la robustez de Windows, mientras que otros optan por la elegancia de macOS. La clave para garantizar un flujo de trabajo eficiente está en la flexibilidad tecnológica. Equipos compatibles con múltiples sistemas operativos eliminan la necesidad de soluciones improvisadas, como máquinas virtuales o emuladores. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia del usuario, permitiéndoles enfocarse en lo importante: sus pacientes. Además, al ser inclusivos con opciones menos comunes como Chromium y Linux, nos aseguramos de cubrir las necesidades de aquellos que buscan alternativas fuera de las grandes marcas. Nuestro compromiso con los usuarios Apple Durante nuestro último congreso, la compatibilidad de nuestros equipos, especialmente el sistema de Prueba de Esfuerzo zi'ECG , con dispositivos Apple fue un tema recurrente. Muchos asistentes se sorprendieron al descubrir que no solo funciona perfectamente con Mac, sino también con iPhone e iPad, lo que les permite integrar sus dispositivos favoritos en su práctica diaria sin recurrir a programas externos como Parallels o VMware. De hecho, esta característica fue decisiva en varias compras realizadas durante el evento. La posibilidad de utilizar un sistema de prueba de esfuerzo en el ecosistema Apple, sin limitaciones, abrió nuevas posibilidades para muchos médicos que, hasta ahora, habían visto sus opciones restringidas por la falta de compatibilidad. Mirando hacia el futuro Nuestro sistema de Prueba de Esfuerzo zi'ECG  está diseñado desde cero para ser compatible tanto con Windows como con macOS. Pero no nos detenemos ahí. Continuamos desarrollando configuraciones que se adapten a las preferencias de cada profesional, ya sea con pantallas táctiles modernas o con pantallas clásicas que priorizan la simplicidad. En resumen, nuestro compromiso es claro: romper las barreras tecnológicas en el ámbito médico, ofrecer soluciones flexibles y garantizar que cada profesional tenga acceso a las herramientas que necesitan, independientemente del sistema operativo que utilicen. Porque, al final del día, lo más importante no es el dispositivo, sino el impacto positivo que puedes lograr con él. Se acercan ya las graduaciones de Residentes en los próximos meses y nos gustaría aprovechar el tema del blog de hoy para recordar que estamos ofreciendo descuentos substanciales para residentes en nuestros equipos de ECG y de Prueba de Esfuerzo (en todas sus configuraciones. Para hacer valida la promoción solo contacta con nosotros mediante el botón de abajo.

  • Precio Especial para Fundaciones

    Estamos consientes del acceso a la tecnología médica de calidad puede marcar una gran diferencia en la atención de las comunidades, especialmente en las comunidades más vulnerables. Es por eso que anunciamos un descuento especial del 35% en nuestros equipos de ECG zi'ECG WiFi y zi'ECG USB para fundaciones y asociaciones civiles que realizan brigadas de salud y proyectos comunitarios para las comunidades e individuos mas vulnerables. Además, incluimos una garantía extendida de 4 años para brindar mayor tranquilidad en su uso a largo plazo. Equipos diseñados para llegar más lejos Nuestros equipos de ECG están diseñados pensando en la portabilidad y la accesibilidad: Fáciles de transportar: ideales para brigadas que se desplazan a zonas remotas. Compatibles con múltiples dispositivos: funciona con celulares (iOS y Android), tablets (iPadOS y Android) y computadoras (Windows y Mac). Interfaz amigable: curva de aprendizaje simple que permite a los equipos médicos comenzar a utilizarlos rápidamente, sin complicaciones. Nuestra misión: eliminar barreras tecnológicas Queremos romper el paradigma de que las fundaciones y asociaciones civiles deben conformarse con equipos de segunda mano o tecnología obsoleta debido en ocasiones a las limitaciones presupuestales. Creemos que quienes trabajan en el campo, llevando servicios de salud a quienes más lo necesitan, merecen herramientas modernas, confiables y fáciles de usar. Al ofrecer este descuento, buscamos cierta forma empoderar a los proyectos de salud comunitaria, liberándolos de las preocupaciones financieras y tecnológicas para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida en las comunidades. ¿Cómo obtener el descuento? Si representas a una asociación civil o fundación, ¡queremos escucharte! Escríbenos un correo a proyectos@Grupo-LAB.com contándonos más sobre tu proyecto: ¿En qué consiste la labor que realizan? ¿Cómo planean usar los equipos? ¿Qué impacto esperan lograr? Juntos podemos construir un camino hacia una atención médica más equitativa y accesible.

  • La importancia de tener Tierra en tu consultorio

    La seguridad eléctrica en el consultorio es un elemento muy importante a considerar para realizar pruebas de esfuerzo. Sin embargo, algo tan básico como una instalación eléctrica aterrizada puede marcar la diferencia entre poner el riesgo al paciente u obtener resultados confiables. Muchas personas desconocen la importancia de este detalle técnico, pero en nuestro blog de hoy te explicamos por qué es un detalle que no debe minimizarse. ¿Qué es una instalación eléctrica con tierra? En pocas palabras, la tierra es un sistema que actúa como un canal de escape para las corrientes eléctricas no deseadas. Cuando se instala correctamente, evita que estas corrientes puedan fluir usando al paciente como conductor o interfieran con los dispositivos electrónicos, incluidos los equipos médicos. Esto es crucial en entornos clínicos, donde la precisión de los datos es esencial. El impacto de la interferencia electromagnética en los ECG Una señal ECG precisa es vital para diagnosticar y monitorear condiciones cardíacas durante una prueba de esfuerzo. Sin embargo, la interferencia electromagnética puede distorsionar esa señal, lo que lleva a: Resultados poco confiables: Esto podría afectar la interpretación de los datos, comprometiendo el diagnóstico. Riesgos para el paciente: Una señal contaminada puede generar alarmas innecesarias o pasar por alto problemas reales. Problemas en otros equipos médicos: No solo el ECG está en juego; monitores de signos vitales y otros dispositivos electrónicos también pueden verse afectados. ¿Cómo ayuda una instalación eléctrica con tierra? Una buena conexión a tierra reduce la interferencia electromagnética, garantizando: Mayor claridad en la señal ECG sin engrosamiento de la línea de base o todo el registro contaminado por ruido de 60 Hz. Esto permite que los médicos analicen los datos con confianza. Seguridad para los pacientes y operadores. Una conexión a tierra adecuada minimiza el riesgo de descargas eléctricas. Protección de los equipos electrónicos. Al reducir las fluctuaciones y ruidos en el sistema eléctrico, se prolonga la vida útil de los dispositivos. Tengo un equipo inalámbrico, ¿También necesito tener mis contactos aterrizados? Si bien los equipos inalámbricos (como zi'ECG) que envían su señal sin usar una conexión eléctrica física (usando baterías) no están sujetos a la interferencia de un contacto no aterrizado, pueden llegar a ser perjudcados si los pacientes tocan o estan en contacto con equipos los cuales no están debidamente conectados. Más allá de las pruebas de esfuerzo Aunque nos enfocamos en las pruebas de esfuerzo, la importancia de una instalación eléctrica con tierra se extiende a otros procedimientos médicos que dependen de equipos electrónicos de alta precisión. Desde ultrasonidos hasta monitores de presión arterial, todos se benefician de un sistema eléctrico estable y confiable. ¿Qué puedes hacer? Si trabajas en un laboratorio clínico, hospital o clínica, es fundamental asegurarte de que la instalación eléctrica cuente con una conexión a tierra en buen estado. Un electricista calificado puede inspeccionar y actualizar el sistema para cumplir con los estándares necesarios. Si deseas, también puedes revisar el estado de tus contactos con un revisor de polaridad como el de la imagen que mostramos a continuación. Si bien esto es muy básico te permitirá comprobar que la polaridad de los contactos de pares está bien y que hay "Tierra física" en el contacto.

  • Descuentos para Residentes de Cardiología

    Recientemente, tuvimos la fortuna de participar en uno de los eventos más grandes de la cardiología en México: el Congreso ANCAM 2024, celebrado en Expo Guadalajara. Durante este congreso, nos dio mucho gusto recibir a una gran cantidad de visitantes interesados en nuestros equipos zi'ECG y Prueba de Esfuerzo. Tuvimos un sinfín de consultas, compras y conversaciones que nos hicieron darnos cuenta una vez más de lo crucial que es contar con tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Uno de los aspectos que más nos impactó fue ver la presencia de residentes de cardiología provenientes de diferentes instituciones formadoras como el Instituto Nacional de Cardiología, la UMAE 34 y el Hospital General. Estos jóvenes médicos son, sin lugar a dudas, el futuro de la cardiología México. Nos llena de orgullo saber que están comprometidos con su formación y que se interesan en herramientas tecnológicas que les ayudarán a ofrecer la mejor atención posible a sus pacientes. En este sentido, creemos firmemente que es fundamental brindarles el apoyo necesario para que puedan desarrollarse en sus respectivas especialidades. Promoción Especial para Residentes de Cardiología Pensando en aquellos médicos en formación que están iniciando su consulta, hemos decidido extender nuestra promoción especial del Congreso ANCAM 2024. Queremos ofrecerles dos opciones exclusivas para la adquisición de nuestros equipos  de ECG y Prueba de Esfuerzo, con condiciones pensadas para facilitarles el acceso a la tecnología de calidad que necesitan: Opción 1: 9 Meses sin Intereses Aprovecha esta opción y adquiere todos nuestros equipos  en pagos mensuales sin intereses utilizando cualquier tarjeta de crédito con opciones de 3, 6 y 9 meses. Opción 2: 20% de Descuento en Pagos de Contado Si prefieres hacer el pago completo de tus equipos, puedes obtener un 20% de descuento  en todos nuestros productos, disponible solo para pagos de contado. ¿Cómo Hacer Válida la Promoción? Es muy sencillo. Para hacer válida la promoción, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros  a través de nuestra página de contacto, mencionando que eres residente de cardiología y qué equipo te gustaría adquirir. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo de inmediato para ofrecerte toda la información que necesites. También puedes contactarnos directamente por WhatsApp  para recibir atención personalizada y responder todas tus dudas al instante. Equipos Disponibles en Promoción Contamos con una amplia gama de equipos de ECG y Prueba de Esfuerzo  de última generación, ideales para que puedas realizar diagnósticos rápidos, precisos y confiables en tu consulta. ECG Inalámbrico : Una solución moderna y eficiente que te permite realizar electrocardiogramas con facilidad y comodidad, sin cables que restrinjan tus movimientos. Perfecto para espacios reducidos y pacientes que requieren un diagnóstico rápido. ECG USB : Un equipo compacto y fácil de usar que se conecta directamente a tu computadora a través de un puerto USB. Ideal para aquellos que buscan una opción económica pero confiable para sus diagnósticos cardiovasculares. Prueba de Esfuerzo : Una herramienta imprescindible para evaluar la capacidad funcional del corazón en diferentes niveles de actividad física disponible en Windows y en Mac Más Información Sobre Nuestros Equipos Promoción Válida hasta Enero de 2025 Recuerda que esta promoción es válida durante lo que resta de 2024 y hasta el mes de enero de 2025, así que no pierdas la oportunidad de aprovecharla. ¡Es el momento perfecto para equipar tu consultorio con equipos de la más alta calidad y comenzar tu carrera profesional con herramientas que marcarán la diferencia en la atención de tus pacientes! Si tienes alguna duda o deseas más detalles sobre los productos y promociones, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte y brindarte el apoyo que necesitas en tu camino hacia el éxito en la cardiología. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

bottom of page